Brownie Sé Verde

la foto 1

La receta de hoy les va a encantar. Ya tenía varios días queriendo hacer estos brownies saludables veganos y ayer por fin me animé, el resultado fue delicioso! Quedaron muy ricos, mi esposo es el que degusta siempre todos mis inventos y es el más sincero al decirme si algo en verdad no sabe nada bien o cuando si le atino a la receta y logro preparar un postre rico en sabor y lo mejor de todo con ingredientes que cuidan nuestro cuerpo y lo nutren.

Quise llamarlos brownies Sé Verde porque son Veganos: que quiere decir NO contienen gluten, ni lácteos, ni huevo. Cumpliendo con estos 3 básicos ingredientes se puede catalogar como un postre vegano.

INGREDIENTES:

1 taza dátiles (remojarlos por 10 a 15 min y enjuagamos)

1 1/4 taza puré camote

4 cdas cacao en polvo

7 cdas leche vegetal (almendra, arroz, coco, avena, avellana) 

2 cdas miel maple (o al gusto, si lo quieren más dulce le pueden poner un poco más)

1/4 taza aceite coco

1 taza harina trigo sarraceno ( harina de avena también puede ser)

Mini pedazos de chocolate semi-amargo (sin azúcar)

MODO PREPARACIÓN:

Puré Camote

1. Ponemos a cocer 3 camotes medianos en agua

2. Una vez que estén blanditos sin estar muy blandos, los sacamos de la olla y dejamos se enfríen.

3. Cuando se enfríen un poco los pelamos y partimos en cuadros medianos

4. En un procesador de alimentos hacemos el puré y reservamos

Brownie

image1. Precalentamos el horno a 210 ºC

2. En el mismo procesador de alimentos donde tenemos el puré de camote, añadimos los dátiles previamente remojados y enjuagados. Procesamos hasta lograr se combinen los 2 ingredientes. NOTA: si sienten no se están integrando muy bien agrega 3 cdas de la leche de almendra, esto ayudará a que se puedan mezclar bien los ingredientes.

3. En otro bowl colocamos la taza de harina de trigo sarraceno y las cucharadas de cacao en polvo. Mezclamos.

4. Agregamos la masa del puré de camote y los dátiles. Revolvemos a tratar de integrar todos los ingredientes.

5. Vamos agregando el resto de las cucharadas de leche de almendra, la miel de maple y el aceite de coco. Mezclamos muy bien hasta formar una masa un poco pegajosa (cuidado no quede muy líquida)

6. En un refractario de vidrio cuadrado para hornear vaciamos la masa de los brownies cubriendo toda la superficie de manera uniforme. Colocamos los pedacitos de chocolate en toda la parte de arriba y metemos al horno.

7. Dejamos hornear de 30 min; comprobamos si ya están listos introduciendo un cuchillo (si sale seco es que ya están listo) si no están listos los dejamos otros 10 min más.

8. Sacamos del horno y dejamos se enfríen.

9. Listo partimos cuadritos del tamaño que deseen y buen provecho.

Como pueden ver es una receta muy sencilla y el resultado es delicioso. Si te gusta comparte!! 

Te invito a que nos compartas las fotos de tus brownies saludables. Y nos cuentes tu experiencia.

Saludos y bonito día

Sofía Ramírez

Galletas Almedra y Chocolate

Photo1 (4)

El día de ayer que preparé mi deliciosa Leche de Almendra decidí que iba a probar hacer unas galletas con toda la pulpa que me sobra de las almendras. Generalmente la utilizo para exfoliar mi cuerpo, sin embargo esta vez opté por chiquear a la familia y a mi cuerpo con unas ricas galletitas.

La verdad fue padrisimo hacerlas y ademas de todo quedaron deliciosas. Simplemente el hecho dejar mi cocina oliendo a unas ricas galletas de almendra valió la pena el momento de repostería.

Bueno antes de darles los ingredientes les quiero platicar que lo primero que hice fue poner a secar la pulpa que sobro de la leche al sol. Ya que no quería estuviera tan húmeda y poderla manipular como harina de almendra. Así que primero la exprimí muy bien y luego la coloqué en una bandeja de mi horno eléctrico sobre una toalla de papel, para que absorbiera toda el agua. La deje al sol por unas 3 a 4 horas y listo ya estaba mas seca y lista para poder utilizarla como mi nutritiva harina de galletas.

Ingredientes:

– 1 Plátano maduro

– 1 Taza pulpa de la almendra (como no completé la taza fue solo ½ taza, complete con ½ taza de harina de amaranto. Todo esto para que las galletas fueran SIN GLUTEN)

– 1 Cda Cacao orgánico en polvo

– ½ Taza aceite coco orgánico

– 1 Cdita Canela en polvo

– Semillas de Cacao al gusto

– 10 gotas de Stevia y Vainilla (Si no tienes este delicioso endulzante, puedes poner 1 Cdita de extracto de vainilla y 4 cucharadas de azúcar moscabado)

– Almendras para decorar

Preparación:

Photo7            Photo8

1. En el procesador de alimentos puse la pulpa de almendra para hacerla harina. No tiene que quedar super finita, pero si un poco más molida

2. En un recipiente de vidrio agregué la harina de almendra, la harina de amaranto y revolví hasta integrarlas.

Photo53. Agregue el plátano, el aceite de coco, la canela, el cacao, las semillas de cacao y la stevia/vainilla.

4. Revolvemos con un tenedor para logar el plátano y todos los ingredientes se integren completamente ha nuestra masa de galletas. (TIP: el plátano cumple la función del huevo y sabe mucho mas delicioso)

Photo45. Pre calentamos nuestro horno a 240°C y engrasamos un poco una bandeja con aceite de coco o utilizamos un papel mantequilla.

6. Vamos colocando un poco de la masa sobre la bandeja y tratamos de hacer la forma de una galleta (no tiene que quedar completamente redonda, ya que esta harina no se va a fundir y solita va a formar la galleta, tal cual como la pongas es como va a salir) y adornamos con una almendra en el medio.

7. Introducimos la bandeja con las galletas al horno y las dejamos hornear por 30 minutos.

Photo3

Listo ya podrás disfrutar de una exquisitas galletas SIN GLUTEN, SIN LÁCTEOS (no huevo/no mantequilla), y con azúcar saludable. Acompáñalas de un vaso de leche de almendras frío.

Espero las disfruten. Con mucho cariño

Sofía Ramírez

Pastel de Zanahoria RAW

photo 3

La receta que les voy a compartir es un Pastel de Zanahoria RAW (esto quiere decir no se cocina, si no queda todo en crudo) se preguntarán  ¿A qué va a saber eso todo crudo y mezclado? Simplemente DELICIOSO y sabe igual a un pastel común y corriente de cualquier pastelería fina.

Este pastel lo preparé para mi cumpleaños ya que me encontraba en un programa de desintoxicación y yo siempre he dicho un Cumpleaños no es cumpleaños SIN PASTEL y como no podía comer nada de harinas, gluten, lácteos, grasas, etc… investigue en internet (Pinterest para ser exacta jejejejeje) y encontré esta deliciosa receta que hoy quiero compartir.

PASTEL DE ZANAHORIA RAW CON BETÚN DE NUEZ DE LA INDIA

Ingredientes Pastel:

– 4 zanahorias lavadas y peladas

– 1 ½ taza de harina avena o trigo (sin gluten de preferencia)

– 1 taza dátiles sin hueso

– 1 taza de piña deshidratada o un poco más de dátiles (al gusto)

– 1 taza de coco rallado orgánico

– ½ cucharadita de canela molida

Ingredientes betún Nuez de la India:

– 2 tazas de nuez de la india sin sal (remojadas por un par de horas)

– ½ limón (su jugo) puede ser 1 limón completo dependiendo el tamaño y el gusto

–  2 cucharadas de aceite de coco

–  1/3  taza de miel de maple orgánica

–  Agua la necesaria

PREPARACIÓN

Para hacer el betún: mezclamos todos los ingredientes en la licuadora a máxima velocidad hasta que logremos una consistencia cremosa, añade la menos cantidad de agua posible para que el sabor no se pierda. Pruébalo y listo. Simplemente delicioso, ya nunca más vas a querer comer otro betún que no sea este jejejejeje. Colócalo en un recipiente y tenlo listo para el momento de decorar tu pastel.

Para hacer el pastel: Corta las zanahorias en trozos pequeños. Después ve colocando los ingredientes en un procesador de comida hasta que estén todos bien integrados y unidos con una consistencia de masa con mucha fibra.

TIP: si tienes un procesador pequeño ve mezclando por partes todos los ingredientes y al final manualmente los mezclas con tus manos para crear una masa grande de pastel.

photo 2 (2)

¿Cómo armamos el pastel?

Una vez que tienes todos los ingredientes mezclados vas a separar la masa en 2 partes iguales. En un recipiente para pastel pon un poquito de aceite de coco y engrasa todo el molde, la mitad de la masa las vas a colorar dentro del molde y ve presionando para hacer la forma del molde y dejando una capa gruesa uniforme. Después de esto coloca una capa delgada del betún y mete el molde a tu refrigerador. Déjalo reposar un par de horas (entre más tiempo lo dejes en el refrigerador mejor ya que queremos el pastel y betún se endurezcan un poco). Después de 3 a 4 horas en refrigeración vuelve a agregar la otra mitad de la masa que quedo sobre la que ya tiene el molde para hacer la segunda capa del pastel (ya no le coloques betún) vuelve a meterlo a tu refrigerador por otro par de horas.

Una vez que el pastel se haya pegado y endurecido, es momento de sacarlo del molde y decorar con lo que queda de betún y un poco de nueces, pistaches, arándanos o lo que sea de tu agrado para que puedas disfrutar el pastel.

photo 1 (2)

LISTO ya tienes un delicioso Pastel de Zanahoria sin cocinar, libre de gluten, libre de lácteos y sobre todo MUY SALUDALBE.

Espero que lo disfruten tanto como yo lo hice. En verdad que es un delicioso postre.

Saludos y bonito día

Sofía Ramírez

Un postre saludable

20130810-173657.jpg

Me encanta poder compartir lo que voy a escribir en este blog ya que muchas veces por apapachar a nuestros seres queridos nos complicamos y queremos darles exactamente lo que nos piden y buscamos, en el caso de postres, que sean deliciosos y agradables a nuestra vista y paladar.

Les quiero compartir algo que sucedió el día de hoy; siendo un sábado de relax donde Alan, mi esposo, y yo disfrutábamos nuestra compañía viendo una película en casa, de pronto Alan tiene ganas de un rico y delicioso postre, por lo que me dice: Amor tengo ganas de un brownie, ya tienes mucho que no me preparas unos. En ese momento le dije: Ya no te los preparo porque aún no consigo una receta raw, sin glúten, sin lácteos y sobre todo que sea saludable, pero deja busco una en internet y te los preparo.

Y así fue, me puse a buscar una receta con todas estas características para poder hacerle a mi Alan su postre de brownie. La verdad encontré bastantes recetas y en verdad que unas se veían deliciosas. Sin embargo me iba a tomar mínimo 2 horas para tenerlos listos y la verdad siendo sábado me dije, hoy no es día para cocinar brownies; así que guarde la receta y opté por darnos de postre esta deliciosa combinación de sabores.

PLÁTANO + ALMOND BUTTER

Ingredientes:

  • 2 pzs Plátanos Dominico (son los chiquitos dulces) en realidad puede ser con cualquier plátano sin embargo estos chiquitos dulces me gustan por el hecho de que son dulces
  • 3 cdas Almond Butter

Preparación:

– Corta en rodajas medianas los plátanos

– Unta a cada una de ellas un poco de almond butter

Disfruta de este delicioso manjar. Es súper rápido de preparar y muy nutritivo; un postre que te da energía y es ideal para toda la familia.

Saludos

Sofía Ramírez