5 tips naturales para fortalecer tu sistema digestivo

support digestion

El tema de hoy es básico para todos hoy en día, la mayoría estamos cansados de sentir inflamado nuestro estómago, tener gases, acidez y en general pesadez al momento de comer nuestros alimentos.

A continuación les voy a dar 5 tips básicos y naturales que ayudaran de gran manera a que tu sistema digestivo funcione correctamente evitando de esta manera estos molestos síntomas que nos dicen nuestro sistema digestivo está sufriendo.

1. ALIMENTOS REALES,  NATURALES; NO PROCESADOS – ENVASADOS

A que nos referimos con esto? Que es importante comer alimentos naturales, frescos,  crudos. Al momento de empezar a eliminar de tu dieta diaria alimentos procesados como: todo lo que viene dentro de una caja, lata, envase ya sea vidrio, plástico, mental, etc… Notaras inmediatamente como tu digestión mejorara y te sentirás con mucho más energía y vitalidad. Los productos procesados también incluyen todo producto empaquetado con conservadores.  Por lo que empieza a enriquecer tus comidas con más frutas y verduras frescas.

2. TU MEJOR AMIGA el AGUA NATURAL H2O

El consumo de suficiente agua al día es de suma importancia para llevar una vida sana, especialmente si vamos a aumentar el consumo de fibra de frutas y verduras. El agua además de hidratarnos nos ayuda a eliminar toxinas de nuestro sistema. Lo ideal es tomar 8 vasos (aproximadamente 2 litros) de agua al día, sin embargo las necesidades de cada uno son diferentes; depende tu actividad física y en el medio ambiente donde vivas.  Y bueno yo se cuesta trabajo hacer el hábito de tomar tanta agua diario, lo que debes hacer es mantener siempre cerca de ti una botella de agua, si el sabor no te agrada puedes añadir unas rodajas de limó, toronja, menta, etc.

3. MASTICA TUS BOCADOS

Comer demasiado puede sobrecargar nuestro sistema digestivo y si no masticamos bien los alimentos comprometemos nuestra digestión; nuestros dientes y las glándulas salivales deben trabajar juntos para ayudar a descomponer los alimentos y dejarlos listos para que se puedan mover de manera fácil a través del tracto digestivo. Al masticar nuestros alimentos liberamos enzimas las cuales se encargan de empezar a digerir nuestros alimentos y de esta manera aprovechar todos sus nutrientes. Así que no te olvides a masticar, masticar mucho nuestros alimentos.

4. INTENTA UNA DIETA LIBRE DE GLUTEN POR 1 MES

Si ya cambiaste hábitos y estas comiendo comida real, más frutas y verduras pero aun sigues teniendo problemas digestivos como distensión abdominal, gases y reflujo después de comer, posiblemente tengas una intolerancia o sensibilidad al Gluten. Intentemos dejar 1 semana completa todo alimento que contenga gluten y ver si los síntoma mejoran; de ser así después de 2 a 3 semanas sin ingerir gluten trata de añadir un poco de gluten de nuevo a tu dieta y ve cómo te sientes. Si la inflamación es notoria inmediatamente después de consumir gluten sería importante identificar qué grado de intolerancia o sensibilidad tienes y de esta manera ayudar a que tu sistema digestivo trabaje eficientemente. También puede intentar esta misma dieta de eliminación con otros alimentos, como lácteos, leguminosas o carnes rojas; de esta manera podrá identificar a que alimentos eres más sensible y de esta manera planear mejor tu dieta.

5. VINAGRE DE MANZANA

Lo más importante antes de iniciar con la ingesta de este maravilloso alimento es elegir el vinagre correcto. Tiene que ser crudo, sin pasteurizar y en su etiqueta debe decir «from the mother». Al tomar 1 cdita de vinagre en 1 taza de agua antes de cada comida o iniciando primero todas las mañanas al despertar notaras como este alimento va a ayudarte notoriamente, ya que los jugos digestivos van a fluir y digerir mejor los alimentos.

Con estos 5 tips podrás empezar a notar como tu digestión mejora y se fortalece!!!  No es necesario hagas todo de un jalón, puedes ir haciendo 1 cada semana y con los que te sientas más a gusto y vayas notando diferencias positivas; introdúcelos a tu vida diaria y deja que formen parte de ti.

Con mucho cariño

Sofía Ramírez