Patties de Lenteja y Quinoa

Photo1

Una receta muy vegetariana. El nombre Pattie en inglés significa empanada, pero en realidad lo que vamos a preparar no es una empanada si no un sustituto vegetariano de la carne para hamburgesas, conocidas como «Veggie Patties».

El día de hoy experimente una nueva formar de hacer esta comida, ya la había preparado antes pero con garbanzos, sin embargo como hoy no tenía garbanzos: 1. No tenia garbanzos remojados o cocidos, que lo ideal es dejarlos remojar 1 día antes de cocinarlos para activar todos sus nutrientes y la cocción sea más fácil, y 2. No tenia ni siquiera garbanzos en casa (nota debo ir a comprar más). Busqué que tenia en mi despensa y vi las lentejas y la quinoa, por lo que dije esta vez vamos a intentar hacer los Patties con estos 2 ingredientes haber que tal. Wow quedaron deliciosos y super nutritivos.

Photo4

Ingredientes:

1 Taza Lentejas cocida

1 Taza Quinoa cocida (mezcle la quino blanca y la roja)

1 Zanahoria

2 Tallos de Apio

1 Echalot

2 Cucharadas aceite de coco

2 Cucharadas harina de amaranto (o cualquier harina integral)

Sal y Pimienta al gusto

2 Cucharadas de comino molido

3 Ramas de perejil

Preparación:

1. Poner a cocer las lentejas y la quinoa (cocer 1/2 taza de lenteja para que se haga 1 taza y cocer 1 taza completa de quinoa, se va a hacer más de una taza pero así aprovechan y ya tienen quinoa para su desayuno u otro platillo 🙂 como hotcakes o parfait jejejeje)

Photo3_12. Dejar la lenteja y quinoa enfríen un poco para poder manipularlas. Una vez que estén tibias, vamos a moler en un procesador de alimentos de preferencia la taza de lenteja cocida. Lo molemos poquito que no quede completamente una masa más bien parte molida y parte completa de lentejas.

3. Colocamos las lentejas molidas en un recipiente hondo, añadimos la taza de quinoa y revolvemos hasta mezclarlas. Una vez mezclado todo dejamos reposar unos minutos.

4. Vamos a picar la zanahoria, el echalot y el apio en trozos muy finitos. Los ponemos en un sartén con 1 cucharadita de aceite de pepita de uva, sal y pimienta y salteamos por unos minutos.

5. Agregamos nuestros vegetales salteados a la mezcla de lenteja y quinoa y revolvemos muy bien hasta integrar todos los ingredientes. Finalmente agregamos el perejil finalmente picado, las 2 cucharadas de harina de amaranto y el aceite de coco, sazonamos con sal y pimienta. Revolvemos muy bien hasta integrar todos los ingredientes y probamos. Si ya tiene el sazón ideal pasamos al siguiente paso.

Photo1_26. Armamos nuestros Patties de un tamaño mediano, las colocamos en un recipiente de vidrio y guardamos unos minutos en el refrigerador para que se peguen un poco más.

7. Colocamos un sartén en la estufa, prendemos el fuego y añadimos 1 cda de aceite de coco, con una servitoalla untamos muy bien todo el sartén y quitamos el exceso de aceite. Sacamos los Patties del refrigerador y las colocamos en nuestro sartén a fuego medio. Las tapamos y dejamos unos minutos para que se dore un poco la parte de abajo. Con mucho cuidado las volteamos (TIP: yo utilizo 2 palas para ayudar a poder voltearlas, como la masa no esta completamente pegada con huevo y otro ingredientes se desprenden un poco) una vez que las volteamos (no se apuren si alguna se rompe un poco) las volemos a tapar y dejamos otros minutos para que se cocinen y doren un poco.

8. Las montamos sobre una lechuga o dentro de un pan integral (de preferencia) para hamburgesa. LISTO ya tenemos una deliciosa comida vegetariana muy rica en proteinas y muy saludable.

También aprovecho para compartirles la receta de un aderezo Ranch a base de nuez de la inda que sabe delicioso como acompañante de estos Patties de Lenteja y Quinoa.

Solo necesitamos:

1 Taza de nuez de la inda remojadas (cuando empiecen a preparar sus Patties pueden dejar las nueces remojando y van a estar lista para cuando las necesitemos)

1/2 taza aceite de oliva

2 cucharadas vinagre de manzana

1 Limón

Orégano, Sal y Pimienta al gusto.

1 Taza de agua

Preparación: Enjuagamos las nueces de la inda y las colocamos en la licuadora, agregamos el jugo de medio limón, un poco de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre, sal, pimienta, orégano y agua. Licuamos hasta lograr una textura cremosa. Vamos a ir agregando aceite, agua, sal, pimienta, orégano y más limón conforme vayamos necesitando. Van a ir probando su aderezo y van a ir viendo la consistencia, que no quede muy aguada ni muy cremosa. Una vez que logras el sabor y la consistencia deseada, vacía el aderezo en un recipiente de vidrio y listo ya lo puedes agregar a tu platillo.

Finalmente acompañe estos deliciosos Patties con una ensalada muy sencilla: Espinaca Baby, germinando de alfalfa, higos frescos, nuez, tomates uva y aceite de oliva.

Espero disfruten mucho este platillo vegetariano y lo compartan con sus seres queridos. Muchas Gracias por leerme.

Saludos

Sofía Ramírez

Sopa de Zanahoria

photo (3)

Para estos días lluviosos se antoja algo calientito de comer, alguna sopita o crema de alguna verdura sería una excelente opción. Por eso hoy me tome el tiempo de compartirles esta deliciosa sopa de zanahoria que prepare con mucho cariño un día lluvioso como hoy ya que a mi esposo se le antojo una sopita de comer ese día.

Fue la primera vez que preparaba una sopa de zanahoria y no tenía idea de como hacerla sin crema o leche, sin embargo ahora con la tecnología decidí investigar un poco en internet (jajajaja para ser más especifica en PINTEREST, sí me encanta esta aplicación donde he encontrado mil recetas deliciosas y sobre todo saludables) y bueno después de unos minutos de leer una receta y otra, elegí lo que más me gusto de 2 diferentes y decidí probarlo. El resultado fue DELICIOSO! por lo que espero disfruten tanto de su sopita como lo hicimos Alan y yo.

SOPA DE ZANAHORIA

Ingredientes:

4 Zanahorias

6 Tazas de agua natural

1 Cebolla mediana (yo lo cambié por 1 echalot)

1 Cucharada de tomillo seco

1 Hoja de Laurel

1/4 Cuchara de comino molido

Sal y pimienta al gusto

2 Cucharadas de miel orgánica

Leche de coco orgánica

Piñones al gusto

Preparación:

1. Lavamos y desinfectamos nuestras zanahorias. Las pelamos y partimos en trozos medianos.

2. Ponemos en una olla las 6 tazas de agua, las zanahorias partidas, las cebolla (echalot) , la hoja de laurel, el tomillo, el comino molido, sal y pimienta. Tapamos y dejamos que hierva, después bajamos la flama y dejamos cocinar hasta que las zanahorias estén un poco suaves. Aproximadamente 25 a 30 min. Una vez que se cocina apagamos el fuego, destapamos y dejamos se enfríe hasta lograr este a una temperatura tibia o ambiente.

3. Ponemos todo lo que cocinamos, con excepción de la hoja de Laurel en la licuadora y agregamos la mitad del caldo. Licuamos hasta conseguir una mezcla homogenea, le vamos agregando el resto del caldo hasta licuar muy bien toda la sopa.

4. Regresamos la sopa ya licuada a la olla, agregamos la miel de abeja y dejamos cocinar por unos minutos revolviendo para integrar toda la miel.

5. Servimos en nuestros platos hondos, agregamos un chorrito de leche de coco (como si fuera crema), espolvoreamos unos cuantos piñones y LISTO!!!

En verdad que es un platillo exquisito, sé la van a disfrutar mucho si la preparan y de ahora en adelante solo van a querer comer sopa de zanahoria así de deliciosa y nutritiva. Sin lácteos y lo mejor de todo que es un deleite para nuestro paladar.

Con mucho cariño

Sofía Ramírez

 

Tazas de Lechugas con TOFU (Lettuce Tofu Cups)

Photo1_1

El título suenas más bonito en inglés «Lettuce Tofu Cups»pero para nuestra seguidoras que se les complica un poquito este idioma decidimos traducir el nombre de la receta.

Aquí la receta del platillo que preparamos con mucho cariño Karoll y yo días pasados para poder compartirla con todos ustedes.

Esta receta consta de 4 pasos a seguir, ya que debemos preparar por separado las salas con las que vamos a marinar nuestro relleno y la salsa con la que se sirve ya una vez que armamos nuestras lindas Tazas de Lechuga con Tofu. Nos vamos a ir paso por paso para que disfruten más de su preparación y elaboración.

SALSA TERIYAKI (Paso 1)

Ingredientes:

3/4 Taza Piña Fresca

1 Manzana

2 Cm Jengibre

1/4 Taza Cebollin

1/2 Taza Miel Abeja o Stevia

1/3 Taza Jugo Naranja

1/3 Taza Salsa Tamari

Preparación:

1. Cortamos la piña, manzana y el cebollín en trozos pequeños.

2. Rallamos el jengibre

3. En una olla ponemos todos los ingredientes y dejamos hasta que hierva, una vez que hierva bajamos temperatura a fuego medio-bajo y esperamos a que todo se disuelva, la manzana y piña deben estar bien cocidas.

4. Apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos para que se enfríe. Una vez que se enfríe lo pasamos a la licuadora, licuamos hasta obtener una mezcla homogenea.

5. Reservamos y tenemos lista para nuestro paso número 3.

SALSA WOK AROMÁTICA (Paso 2)

Ingredientes:

1/3 Taza Hierba Limón (Lemon Grass)

2 cm Jengibre

1/2 Cucharada Salsa Sriracha (o algún otro chile al gusto)

Cebollín al gusto

Preparación:

1. Mezclamos la hierba de limón, el jengibre y cebollín en la licuadora o procesador.

2. Añade al final la Sriracha

3. Agrégalo inmediatamente a la Salsa Teriyaki y al Paso 3

TAZAS DE LECHUGA Y TOFU (PASO 3) 

Ingredientes: Photo3

2 Cdas Aceite de semilla de uva

1 Paquete de Tofu

1 Tazas Champiñones

1 Taza Nuez de la India

1 Taza Jicama

1/2 Taza Cebollin

4 Cdas Ajonjolí

2 Lechugas Francesas (o al gusto, que parezcan tazas o conos para poder acomodar la comida)

Preparación:

1. Lavamos y desinfectamos nuestras hojas de la lechuga. Dejamos escurrir y listas para servir.

2. Cortar el tofu en cuadritos medianos, picar el cebollin, cortar los champiñones en rodajas medianas, cortar la jicama en cuadros medianos y partir las nueces de la india al a mitad

3. Calentar el sartén junto con el aceite de semilla de uva. Agregar el tofu, el cebollín,  los champiñones, la jicama y las nueces de la inda junto con la Salsa Teriyaki y la Salsa Wok. Revolver y dejar se integren todos los ingredientes.

4. Dejar cocinar por 30 min. Agregar el ajonjolí y revolver hasta que quedo todo bien integrado. Apagar y tapar.

5. Acomodar nuestras lechugas en un plato para servir. Poner una moderada cantidad de nuestro guisado de tofu y champiñones. Servir

VINAGRETA PARA ACOMPAÑAR (Paso 4)

Ingredientes: Photo2

2 Zanahorias

1/2 Jicama

1 Taza Vinagre Manzana

1/2 Taza Miel abeja

1 Cdita Sal de mar o Sal Rosa

1/2 Taza Cebollin

Preparación:

1. Poner en una olla a fuego medio el vinagre, miel de abeja y la sal. Mezclar hasta que se integren todos los ingredientes, retirar de fuego y colorar en una recipiente de vidrio o porcelana.

2. Cortar las zanahorias y la jicama en julianas delgadas, aproximadamente de 2 cm de largo por 1 de ancho. Agregar a la vinagreta junto con el cebollín y revolver. Listo

Puedes acompañar con una rica ensalada a tu gusto y un agua fresca.

Un platillo con varios pasos a seguir pero es delicioso. Un tip es que pueden preparar las salsas 1 día antes y refrigerar. Al día siguiente solo van a tener que preparar el guisado de tofu, champiñones, jicama y nuez de la inda. Listo el platillo será más fácil de elaborar y lo tendrás más rápido.

photo (1)Espero disfruten estas recetas que con mucho cariño preparamos para ustedes y estén pendientes de todo lo nuevo que vamos a estar compartiendo.

Con cariño

Karoll y Sofía

¿Cómo lavar y desinfectar Frutas y Verduras?

Hoy les quiero compartir la manera en que debemos lavar y desinfectar nuestros alimentos. Me da gusto poder decirles que esto lo aprendí de mi mamá y me emociona poder dar esta información a todos ustedes.

Les voy a ir explicando paso por paso, es fácil y muy sencillo. El ejemplo que les voy a poner es con espinacas, lechugas etc., ya que son de las verduras más importante que debemos lavar y desinfectar.

PASO 1: Primero  debemos lavar en el chorro de agua todas nuestras frutas y verduras, para quitar cualquier rastro de tierra que podamos ver.

photo 1 (1)PASO 2: Colocar en un recipiente agua del garrafón o purificada junto con desinfectante (Extracto de semilla de toronja ó agua oxigenada). NOTA aquí es importante solo utilizar estos 2 desinfectantes, eliminemos cualquier desinfectante que contenga cloro; no queremos tomar cloro o si?. Las dejamos reposar unos 10 minutos para eliminar todo bicho o bacteria.

photo 2 (1)PASO 3: Escurrimos las hojas de nuestras verduras y las colocamos en un escurridos (como el que aparece en la foto) para eliminar todo el exceso de agua que tenga. Si no tienes uno escurridos como el de la foto, te recomiendo si es posible adquieras uno, si no es posible, sacudimos un poco mas nuestras hojas para eliminar lo más que se pueda del agua.

PASO 4: Una vez que ya quitamos el exceso de agua las colocamos en un paño de tela y dejamos se terminar de secar un poco más.

 photo 2 (2)         photo 4        photo 3 (1)

PASO 5: Finalmente  vamos a guardarlas en una bolsa, de preferencia zipblock o similar, para no dejar aire dentro de la bolsa. Vamos separando cada hoja(s) con servitoallas y las empalmamos, guardamos y cerramos.

photo 5  photo 1 (2)  photo 4 (1)  photo 5 (1)

LISTO ya tienes tus verduras y frutas lavadas, desinfectadas y bien empacadas para que las puedas disfrutar en tus platillos favoritos.

Siguiendo estos pasos podemos evitar enfermedades. Espero este articulo te agrade y te sirva.

Con mucho cariño

Sofía Ramírez

 

 

Smoothie Manzana+Aguacate

Photo1 (1)

Este Licuado es delicioso. Se preguntaran como es posible aguacate con todos los demás ingredientes? Así es no saben la delicia de licuados que son cuando agregamos este maravilloso alimento. Le dan una textura exquisita y un alto valor nutricio.

Porción: 1 persona

Ingredientes:

– 1/2 Aguacate

– 1 Manzana sin el corazón

– 1 taza leche almendras o leche arroz

– 1 cdita miel de abeja orgánica

Preparación:

1. Agregamos todos los ingredientes a la licuadora. Manzana bien lavada y desinfectada. Agregamos unos cuantos hielos para que sea más fresco.

2. Licuamos hasta que todos nuestros ingredientes estén bien incorporados

3. Listo disfrutamos de este delicioso licuadito.

Tip: pueden agregarle 1 cucharada de Maca en polvo y de esta manera tendrás un Smoothie completo para tu desayuno.

Sofía Ramírez

Malteada Chocolat

photo 2

Esta malteada es exquisita. Si tienes antojo de algo más espeso, chocolate, que te nutra y ayude en tener un mejor cuerpo. Esta receta te va a fascinar.

Ingredientes:

photo 1

1 Taza leche almendras de chocolate (puede ser leche arroz chocolate, o coco chocolate)

1/2 Aguacate

1 Cda Granola

1 Cda Polvo Cacao orgánico

1/2 Plátano

1 Cda Hemp

Preparación:

1. Agregamos todos los ingredientes a nuestra licuadora. Tip: El plátano ni esta congelado mucho mejor ya que eso lo hará mas delicioso. Agrega unos cuantos hielos también.

2. Licuamos todos hasta obtener una consistencia uniforme y medio espesa(como la de una malteada)

3. Servimos en un vaso con un popote

4. A DISFRUTAR tu rica malteada

Sofía Ramírez

Jugo Energético

Photo1 (4)

Este jugo te va a dar mucha energía y te va a hidratar. Una combinación muy saludable que también alcaliniza y desintoxica nuestro organismo.

Pura nutrición celular.

Ingredientes:

1 Granada

1 Apio

1/2 Betabel

1 Puñado Espinacas

Agua de coco

Preparación:

1. Lavar y desinfectar frutas y verduras

2. Todo va director a nuestro extractor de jugos

3. Se agrega el agua de coco y unos hielos

4. LISTO!!  a disfrutar

 

Sofía Ramírez

Jugo Tropical

photo (5)

Un jugo muy refrescante y delicioso

Ingredientes:photo (6)

2 Zanahorias

1 Apio

1Limón

1 Rebanada Piña

1 Puñado de Kale

 

Preparación:

1. Lavamos y desinfectamos todas las frutas y verduras

2. El limón se pela dejando la capa blanca

3. Ponemos todo en nuestro extractor, empezando con las hojas de Kale y terminando con la zanahoria.

4. Agregamos unos hielitos.

5. A DISFRUTAR

 

Este jugo nos brindará energía, hidratación, detox, alcaliniza nuestro cuerpo y sabe DELICIOSO.

 

Sofía Ramírez

Menú Saludable 1

photo

El menú del día de hoy es el siguiente. Espero lo disfruten quedó muy rico.

Voy a poner las raciones para 2 personas y ya si desean hacerlo para más van calculando.

ENSALADA KALE Y DURAZNO

Ingredientes:

– 4 tazas Kale (lavadas y desinfectadas)

– 2 tazas Espinacas (lavadas y desinfectadas)

– 2 Duraznos en rodajas

-1 taza jitomate uva

– Aceite oliva y vinagre balsámico

Preparación:

1. Mezclas todos los ingredientes en un recipiente ondo

2. Sirves y disfrutas

PASTA (ESPAGUETI) PESTO GLUTEN FREE

 Ingredientes:

– 1 paquete de pasta de Quinoa gluten free

– 4 cdas Pesto Albahaca y nuez de la inda (esta receta se las paso más adelante)

– 1 cda Albahaca seca

– 4 cdas piñones

Preparación:

1. Primero debemos cocinar la pasta como lo indica la caja. Una vez que este al dente (10 a 15 minutos de cocción) retiramos del fuego, colamos y dejamos enfriar un poco.

2. Una vez que este lista la pasta incorporamos el Pesto, revolvemos muy bien hasta integrar todo el pesto en la pasta.

3. Finalmente agregamos los piñones revolvemos. LISTO servimos.

SALMÓN A LA PLANCHA

Ingredientes:

– 3 a 4 Filetes de Salmón frescos sin piel

– Sal Himalaya

– Pimienta negra molida

– Albahaca seca

– Aceite de semilla de uva

Preparación:

1. Marina los filetes de salmón con un poco de aceite de semilla de uva, la sal, pimienta negra y albahaca seca.

2. Deja reposar por unos minutos, Mientras tanto pon a calentar tu sartén en fuego medio-alto.

3. Una vez que el sartén este caliente agregar los filetes de salmón y esperar a que la orilla del filete cambie de color a rosa claro.Voltear y dejar cocinar por unos minutos más.

4. Listo tus filetes de salmón ya pueden ser servidos en tu platillo.

AGUA DE TUNA

Ingredientes:

– 4 a 5 tunas

– Stevia natural (2 cucharadas o 2 sobres) o 2 cdas Miel de abeja

Preparación:

1. Pelar y partir las tunas en 2 o 4 partes (depende de la potencia de tu licuadora). Colocar en la licuadora con 4 tazas de agua.

2. Licuar hasta moler bien toda la tuna (las semillas no se van a moler por completo)

3. Colar, poner en una jarra de vidrio, agregar más agua si es necesario,  endulzar con stevia o miel de abeja, y agregar unos hielos. LISTO ya tienes una agua muy fresca para acompañar un delicioso platillo.

Espero estas recetas les agraden y las disfruten mucho. Son platillos fáciles de preparan pero son ALTAMENTE NUTRITIVOS.

Saludos y bonito fin de semana. Con mucho cariño

Sofía Ramírez

Menús Saludables

Menús Saludables

Hola a Tod@s ahora también quisiera incluir dentro de las recetas algunos menús saludables para que puedan empezar a incluir en su día. Trataré de hacerlos sencillos, fácil y sobre todo DELICIOSOS.

Algunos serán totalmente Veganos, esto quiere decir que no incluiré ninguna carne ya sea de pescado, pollo o mariscos, ningún derivado animal (mantequilla, huevo, lácteos en general, etc). La mayoría serán vegetarianos con proteína animal (Pollo o Pescado-Mariscos) lo que si no vamos a comer de ahora en adelante (NOTA: solo si así lo decides, es la carne de RES, PUERCO, CHIVO, CORDERO, ETC, carnes Rojas) por lo que no vas a encontrar platillos con estos alimentos.

Otro tipo de menú serán los famosos RAW (crudos) donde no vamos a cocinar ni siquiera en vapor ningún alimentos, prácticamente todo lo vamos a comer crudo, por lo general serán verduras, granos y germinados. Igual tendremos menús sin GLUTEN, sin LÁCTEOS y sin HUEVO.

Bueno pues con estos termino la introducción de esta nueva sección de MENÚS SALUDABLES. Espero los disfruten y encuentre una pasión por la cocina al igual que yo.

Saludos y bonito día

Sofía Ramírez